miércoles, 20 de agosto de 2014

CURRICULO

Currículo

Cuando hablamos de currículo nos referimos a todas las actividades que se deben cumplir para que se dé una educación adecuada  ya que éste encierra todo lo que se debe realizar  durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, también permite que las actividades académicas se den de una forma general.
El currículo está formado por el marco, contenidos, característica, asignaturas y los sujetos curriculares, los cuales tienen una función  específica para que el mismo pueda cumplirse.
Éste define el aprendizaje que se espera que todos los estudiantes desarrollen a lo largo de su trayectoria escolar,  por eso es importante que durante el proceso se verifiquen los mapas de progreso, los niveles  de logro, la línea pedagógica y se evalúe, para ver si se está alcanzando lo esperado.
Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje se aplican tres tipos de  contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales los cuales deben ir de la mano porque el estudiante no solo debe saber, sino también debe desarrollar sus habilidades para poder hacer las cosas y resolver problemas, además debe practicar valores que son principios fundamentales que toda persona debe de poseer.
Algo importante es que el currículo no es cuadrado sino que es flexible para que se pueda adaptar a su entorno, abierto, inclusivo, atiende a la diversidad y sobre todo que el profesor solo es orientador o guía de los estudiantes para que ellos a través de sus experiencias puedan ir aprendiendo.
Para que todo esto pueda llevarse a cabo es necesaria la participación de los docentes quienes son los que  facilitan el aprendizaje, los estudiantes quienes son los más importantes, las autoridades que son las encargadas de motivar, coordinar y decidir para que se cumplan los objetivos del currículo, y la comunidad que es la que está formada por instituciones, empresas, iglesias, medios de comunicación, organismos no gubernamentales y padres de familia quienes forman un pilar fundamental en la formación de sus hijos para así poder lograr una educación de alta calidad y eficiencia.



Técnica del Escarabajo.


                                                               



Redacción
Manual de la Comunidad Educativa.

La educación ante todo es un proceso que para llevarse a cabo necesita de la participación de padres de familia, estudiantes y docentes; asimismo, la malla curricular debe adecuar sus contenidos, diseños, herramientas, estructura, evaluación y guía para que en realidad se pueda cumplir con el currículo.
También es importante que el MINEDUC por una parte pueda contextualizar el CNB de acuerdo a nuestro país, y por otra parte mejorar las escuelas para que el ambiente sea adecuado y así finalmente llevarse a cabo una buena educación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario